Ya estas en la playa!..... y los castillos?
Humedecer el castillo a lo largo del proceso de construcción. Nunca dejar secar del todo la construcción, ya que una vez la arena esté seca, nuestro castillo adquirirá mucha fragilidad pudiéndose desplomar en cualquier momento. Podemos llevar un pulverizador de agua de regar las plantas e ir remojando el castillo de vez en cuando.
Para crear una muralla realista sigue estos sencillos pasos:
Empezamos realizando un corte vertical en el muro a unos 2cm de distancia de la torre. Para realizar el corte podemos usar un cuchillo viejo.
Realizamos otro corte vertical a 2cm de distancia del primer corte.
Introducimos el cuchillo y levantamos con cuidado la porción de arena que hayamos aislado.
Repetimos el proceso creando más muescas separando cada corte 2cm de los anteriores.
Para crear torreones muy altos y delgados cogemos un puñado de arena mojada del agujero y la dejamos caer lentamente de entre el agujero que forman nuestros dedos.
El proceso de coger arena mojada y dipositarla sobre la torre debe de hacerse muy rápido, ya que el secreto que se formen torres tan consistentes es la gran cantidad de agua que contiene la arena que las forman.
El proceso de coger arena mojada y dipositarla sobre la torre debe de hacerse muy rápido, ya que el secreto que se formen torres tan consistentes es la gran cantidad de agua que contiene la arena que las forman.
Si esperamos mucho tiempo entre que cogemos la arena y la depositamos perderemos el agua que contiene esa arena y ya no nos servirá.
Ejemplos de castillos de arena
Castillo medieval en la cima de una montaña
Cocodrilo.
Perrito descansado
Los 3 monos que no escuchan, no ven y no hablan.
Cartel de bienvenida a las playas de Barcelona
¿Sabías qué...?
Aunque los castillos de arena se realizan como un pasatiempo más para entretener a los más pequeños una vez estamos instalados en la playa, actualmente se realizan competiciones artísticas. En las competiciones se pueden ver auténticas obras de arte de hasta 8 metros de altura. En estas competiciones únicamente no se pueden ver construcciones sino, seres mitológicos, figuras animales, personas u objetos cotidianos.
Aunque se empezaron a realizar competiciones con arena a principios del siglo XX en EE.UU y en Europa a la década de los 90; se constata que los egipcios ya usaban la arena para realizar reproducciones en pequeño de lo que serían las actuales pirámides.
Dibujos para pintar.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus opiniones y comentarios